Categoría: Citas de Maestros
Deja la mente en libertad
Se ha formulado la pregunta: «Los que inician el camino, ¿cómo deben aplicar sus mentes?». Todas las cosas, en su esencia, son no-creadas e imperecederas. Deja que tu mente sea libre; no tienes por qué refrenarla. Percibe y escucha directamente; ven y ve directamente. Cuando debas ir, ve; cuando debas…
Mente
Debes conocer la esencia de la mente. Su intrínseca esencia es la pura claridad. Esencialmente es la misma que un buda. Debes conocer las funciones de la mente. Sus funciones producen el tesoro de las enseñanzas. Cuando su actividad es siempre silenciosa, las miríadas de ilusiones se convierten en vacuidad….
El monarca de la mente
Nudos
En nuestra conciencia hay bloqueos de dolor, ira y frustración llamados formaciones internas. También se denominan nudos, porque nos atan y nos impiden ser libres; los nudos de la ira. Cuando alguien nos insulta o nos hace algo cruel, en nuestra conciencia se crea una formación interna. Si no sabes…
“Falta” y “Culpa”
“Falta” y “culpa” son palabras muy fuertes en nuestra cultura: implican ser malvados o culpables. Esta manera de concebir las situaciones nos lleva a un callejón sin salida. Si culpamos al otro, nos enfurecemos, nos indignamos y nos volvemos vengativos. Si nos culpamos a nosotros mismos, nos deprimimos y nos…
Momento a Momento
¿Durante cuantos años tengo que hacer zazen?
Miedo
Escucha profunda y compasiva
La escucha profunda es una práctica de meditación que puede aportar muchos milagros de curación. Piensa en una persona con dificultades y sufrimiento en su corazón a quien nadie haya sido capaz de escuchar o comprender. Podemos ser el bodhisattva, la persona animada por la gran compasión hacia todos los…
El reflejo del agua
La imagen de un estanque de agua que devuelve el reflejo representa la mente tranquila. Cuando la mente no está perturbada por formaciones mentales como la ira, la envidia, el temor o las preocupaciones, se encuentra tranquila. Visualiza un límpido estanque alpino que refleje las nubes, el cielo y las…
Tener espacio
Refugiarse
Despertarse cada mañana
Meditación metta: que todos podamos liberarnos del miedo
Cuando estamos atrapados en el miedo, nos cerramos y no podemos ser generosos ni compasivos. Para amar a los demás, tenemos que comenzar amándonos y respetándonos a nosotros. Esta meditación contribuye a que, después de aceptarnos a nosotros mismos –lo que no solo incluye nuestra felicidad, sino también nuestro sufrimiento–,…
Deja la mente en libertad
Se ha formulado la pregunta: «Los que inician el camino, ¿cómo deben aplicar sus mentes?». Todas las cosas, en su esencia, son no-creadas e imperecederas. Deja que tu mente sea libre; no tienes por qué refrenarla. Percibe y escucha directamente; ven y ve directamente. Cuando debas ir, ve; cuando debas…
Mente
Debes conocer la esencia de la mente. Su intrínseca esencia es la pura claridad. Esencialmente es la misma que un buda. Debes conocer las funciones de la mente. Sus funciones producen el tesoro de las enseñanzas. Cuando su actividad es siempre silenciosa, las miríadas de ilusiones se convierten en vacuidad….
El monarca de la mente
Nudos
En nuestra conciencia hay bloqueos de dolor, ira y frustración llamados formaciones internas. También se denominan nudos, porque nos atan y nos impiden ser libres; los nudos de la ira. Cuando alguien nos insulta o nos hace algo cruel, en nuestra conciencia se crea una formación interna. Si no sabes…
“Falta” y “Culpa”
“Falta” y “culpa” son palabras muy fuertes en nuestra cultura: implican ser malvados o culpables. Esta manera de concebir las situaciones nos lleva a un callejón sin salida. Si culpamos al otro, nos enfurecemos, nos indignamos y nos volvemos vengativos. Si nos culpamos a nosotros mismos, nos deprimimos y nos…
Momento a Momento
¿Durante cuantos años tengo que hacer zazen?
Miedo
Escucha profunda y compasiva
La escucha profunda es una práctica de meditación que puede aportar muchos milagros de curación. Piensa en una persona con dificultades y sufrimiento en su corazón a quien nadie haya sido capaz de escuchar o comprender. Podemos ser el bodhisattva, la persona animada por la gran compasión hacia todos los…
El reflejo del agua
La imagen de un estanque de agua que devuelve el reflejo representa la mente tranquila. Cuando la mente no está perturbada por formaciones mentales como la ira, la envidia, el temor o las preocupaciones, se encuentra tranquila. Visualiza un límpido estanque alpino que refleje las nubes, el cielo y las…
Tener espacio
Refugiarse
Despertarse cada mañana
Meditación metta: que todos podamos liberarnos del miedo
Cuando estamos atrapados en el miedo, nos cerramos y no podemos ser generosos ni compasivos. Para amar a los demás, tenemos que comenzar amándonos y respetándonos a nosotros. Esta meditación contribuye a que, después de aceptarnos a nosotros mismos –lo que no solo incluye nuestra felicidad, sino también nuestro sufrimiento–,…